El aprendiz de diseño gráfico necesita desarrollar ciertas habilidades, actitudes y rasgos de comportamiento que le permitirán ser altamente competente en la carrera o campo de estudio elegido. Estas actitudes y patrones de comportamiento no surgen por casualidad. El diseñador gráfico aficionado o el estudiante debe cultivar estos rasgos mientras emprende sus proyectos con paciencia y el máximo cuidado. Algunas de estas habilidades, actitudes y comportamientos se analizan a continuación.
1. Capacidad de observación- El estudiante debe desarrollar la capacidad de realizar observación y examen crítico y serio de las cosas del entorno con miras a una representación exacta o precisa del objeto o forma. Implica la observación crítica de patrones lineales, variaciones en formas, texturas, gradaciones o tonos de color de objetos naturales y artificiales que se encuentran en el medio ambiente.
2. Capacidad de usar la memoria y la imaginación para derivar y desarrollar ideas. Esta es la capacidad del estudiante de usar su propia imaginación para crear cosas sin recurrir a copiar objetos ya existentes. Debe cultivar la actitud de generar ideas nuevas y relevantes que puedan utilizarse para crear productos gráficos útiles.
3. Capacidad para imaginar/visualizar y hacer planes de objetos. El estudiante debe poder usar sus sentidos, especialmente el sentido de la vista, para predecir o visualizar cómo la idea que imagina puede usarse para hacer planes que a su vez pueden ser convertidos en objetos.
4. Capacidad para traducir ideas y dibujos en papel en objetos tridimensionales para resolver problemas o satisfacer una necesidad identificada utilizando el proceso y la tecnología de diseño. Los dibujos son bidimensionales en forma o planos. Estos diseños en papel suelen crearse en formas tridimensionales. El estudiante debe ser capaz de seguir minuciosamente los pasos del proceso de diseño y tecnología para producir objetos funcionales. Debería tener el dominio necesario para poder traducir dibujos en papel en objetos libres.
5. Uso hábil y creativo de herramientas, equipos y una variedad de materiales. Se refiere al uso eficaz de herramientas y materiales. Esto incluye manejar las herramientas adecuadamente para realizar el trabajo. El estudiante debe comprender la naturaleza y el tacto de las herramientas y materiales para poder utilizarlos adecuadamente y dar el efecto correcto a la obra de arte.
6. Aplicar el conocimiento y la comprensión a la práctica continua para lograr dominio y perfección. En última instancia, el estudiante debe aspirar a lograr la perfección en las diversas técnicas de producción artística. Debería poder aplicar consistentemente el conocimiento que ha adquirido a través de la práctica constante para producir elementos de gran competencia o habilidad.
7. Creatividad, originalidad en el pensamiento y productos terminados. El joven diseñador gráfico debe destacar la producción de artículos que sean originales en diseño, forma, color, etc. Su capacidad para crear cosas nuevas debe ser evidente tanto en su pensamiento como en los productos finales que crea.
8. Capacidad para responder a una obra de arte utilizando conocimientos y habilidades de percepción, apreciación, crítica, juicio, evaluación y estética- El estudiante debe tener la capacidad de responder rápidamente a las obras de arte con las que entre en contacto. Debería poder aplicar bien sus sentidos para hablar inteligentemente sobre las cualidades estéticas de la obra. Debe poder evaluar, apreciar y criticar una obra de arte utilizando los conocimientos y habilidades que ha adquirido.
9. Pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas, competencia sana, buenas relaciones humanas, etc. – El estudiante también debe ser capaz de pensar en términos concretos y estar siempre dispuesto a proponer ideas que puedan resolver problemas relevantes que enfrentan los individuos en la sociedad. Debe poder participar en concursos y exposiciones de artes gráficas que se realicen en la escuela, sociedad o país. Debe participar con motivaciones claras y distintas para mejorar sus habilidades aprendiendo e inspirándose en las obras de otros artistas gráficos.
10. Demostrar un comportamiento humano y ético en pensamiento, sentimiento y acción, p.e. honestidad, compromiso, autodisciplina/respeto, diligencia, paciencia, tolerancia, trabajo en equipo, etc. – Hay ciertos rasgos morales o de comportamiento que el estudiante debe esforzarse en cultivar. Estos incluyen honestidad, respeto, diligencia, paciencia, tolerancia y trabajo en equipo. A la gente le gustaría hacer negocios con una persona honesta y respetuosa. El alumno debe ser paciente y tolerante para poder absorber las presiones de los clientes, que en ocasiones pueden resultar irritantes o molestas. Como estudiante, también debe estar dispuesto a trabajar con otras personas para lograr el mismo objetivo. Esta cualidad le permitirá trabajar en un entorno laboral más amplio, como en una industria o una fábrica. En el entorno laboral actual, el trabajo en equipo es verdaderamente esencial para el éxito de cualquier negocio.
11. Portafolio de trabajos – El estudiante debe cultivar la actitud de mantener un portafolio de sus trabajos creativos ya sea en forma impresa o electrónica. Esto le permitiría potenciar y mejorar cada vez sus trabajos creativos.
12. Capacidad para realizar tareas con poca o ninguna supervisión. El estudiante debe poder realizar las tareas asignadas con poca o ninguna supervisión. Debe esforzarse mucho en trabajar de forma independiente, con o sin un maestro a su alrededor. Esto le ayudará a desarrollar sus habilidades a un ritmo relativamente más rápido.
13. Autoaprendizaje/evaluación para mejorar: el estudiante debe ser experimental, tratando de aprender cosas nuevas por sí solo sin recibir instrucciones relevantes de un maestro o supervisor. Debe explorar nuevos métodos y técnicas para alcanzar los métodos y técnicas de producción ya existentes. Su actitud debería ser tratar de utilizar las herramientas y materiales fácilmente disponibles en el entorno para producir objetos significativos y útiles. Además, deberá autoevaluarse periódicamente comparando sus proyectos anteriores y actuales para conocer los errores en los mismos y mejorarlos.
14. Perseverancia – El estudiante debe demostrar espíritu competitivo en la realización de sus proyectos creativos. No debe renunciar a intentar producir un producto difícil o un ejercicio difícil. No debe dudar en manejar productos artísticos de Diseño Gráfico difíciles.
15. Gestión del tiempo: el estudiante debe poder gestionar su tiempo de forma muy eficaz. Debe tener un límite de tiempo o ser consciente del tiempo al producir sus artículos. Debe poder cumplir con los plazos establecidos para la producción del proyecto.
16. Ética laboral: se refiere al comportamiento y actitud laboral aceptable que se espera de un diseñador gráfico. Estos comportamientos laborales aceptables incluyen el orden, la limpieza, la puntualidad y la precisión, que son las características distintivas de un buen diseñador gráfico. El estudiante debe estar decidido a demostrar esta ética de trabajo en sus producciones artísticas.
17. Autoconfianza- El estudiante debe tener gran confianza en sí mismo a la hora de afrontar sus tareas. No debe mostrar signos de miedo. Debe confiar en sus habilidades, cualidades o ideas. Esto le facilitaría el dominio de sus creaciones artísticas.
18. Habilidades de comunicación- El estudiante debe saber comunicarse bien con las personas. Cultivar estas habilidades de comunicación le permitirá comunicarse eficazmente con los clientes. Ciertamente a la gente le gustaría hacer negocios con personas que hablan cortésmente en lugar de aquellas cuyo estilo de comunicación los atraviesa como una espada.